Por Belén Mogno.
En el marco del mes de concientización sobre el síndrome de down y con la promoción de la inclusión a través del arte como consigna, la compañía de arte Las Ilusiones, presentó "Tu Productora", su agencia de representación de talentos con discapacidad intelectual y la cual se destaca por ser la primera de ésta índole en la Argentina.
LA TERCERA dialogó con una de las directoras de la propuesta, Cintia Ávila, para conocer cómo se desarrolló la inciativa como así también los objetivos que persigue y significado social que tiene el llevar adelante el proyecto.
Cabe mencionar que "Tu Productora" surgió por iniciativa de la compañía de arte inclusiva "Las Ilusiones" con sedes en diferentes localidades tales como Ramos Mejía (Zona Oeste) y San Isidro (Zona Norte) entre otras.
"Tu productora" nace dentro del encuadre de Las Ilusiones que ya lleva 14 años de trayectoria formando artistas con discapacidad intelectual en las disciplinas de teatro, teatro musical, canto, danza, danza teatro y percusión", amplió la entrevistada.
Asimismo y ligado a quienes integran la comunidad artística y los propósitos del proyecto, Ávila sostuvo: "En la actualidad son 500 artistas quienes nos acompañan y la idea nace también desde la necesidad, la inquietud y las ganas de seguir también ampliando y acercando propuestas para nuestra comunidad".
Los primeros pasos
En línea con lo expuesto, una de las directoras del proyecto de refirió a cómo fue el proceso de desarrollo profesional de las personas que forma parte de la agencia de talentos.
En ese punto, la entrevistada explicó que "'Tu Productora" se realizó con 40 artistas de Las Ilusiones que fueron seleccionados a través de una convocatoria interna que se hizo. Se capacitaron durante 10 encuentros que se llevaron a cabo con profesionales de las áreas que se iban abordando".
"Durante los encuentros los artistas fueron incorporando diversas herramientas. Desde cómo preparar un currículum hasta cómo presentarse ante cámara, qué vestuario seleccionar según la convocatoria y demás", detalló Ávila.
Asimismo, una de las titulares de "Tu Productora" agregó que el período de capacitaciones culminó con la realización de una jornada que implicó un simulacro de casting en el que cada artista pudo realizar su propio material de presentación y que constituye la base de datos que posee la agencia de talentos.
En ese sentido, la entrevistada reflexionó sobre la función social que cumple el proyecto y así planteó que "visibliza el trabajo de artistas con discapacidad y es una gran puerta para poder incluirlos en el mundo audiovisual".
La realización de un proyecto de inclusión
Por otra parte, Ávila relató la historia de cómo se ideó y empezó a diseñar la creación de la agencia respecto de lo cual recordó: "Este proyecto comenzó a gestarse ya hace algunos años y logró materializarse durante el 2022"
Asimismo, cabe mencionar que "Tu Productora" contó con el apoyo y el acompañamiento de la Asociación Síndrome de Down Argentina (ASDRA) y la productora de entretenimiento Disney.
En cuanto a cómo viven el lanzamiento del proyecto, una de las directoras de "Tu Productora" aseguró: "Nos pone muy felices porque es la primera agencia de talentos que cuenta con todos perfiles de artistas con discapacidad"
"Estamos convencidos que es una gran puerta para ingresar al mercado laboral y que la industria audiovisual pueda contratar de manera profesional a artistas con discapacidad y que pueda incluirlos en sus proyectos y visibilizar su trabajo de manera profesional, que cobren por su trabajo y que sean contemplados desde las posibilidades, las fortalezas y desde lo que pueden hacer", planteó Ávila.
Propósitos y sueño cumplido
Por otro lado y en vinculación con las metas que se propusieron alcanzar con la propuesta, una de las titulares de la misma afirmó que "uno de los objetivos que que tiene "Tu Productora" es seguir profesionalizando el trabajo de los artistas y ser un canal de visibilidad del mismo".
"Muchas veces se suele pensar que las personas con discapacidad que se dedican al arte lo hacen de manera amateur o como hobby y, si bien es real que muchas personas con y sin discapacidad lo hacen con ese objetivo, también hay un montón o que lo hacen porque quieren formarse, profesionalizarse y porque quieren trabajar", señaló la entrevistada.
En relación con lo expuesto, Ávila reafirmó los propósitos de la iniciativa y aseguró que "llega para visibilizar estos perfiles que se han formado durante mucho tiempo y que tienen todas las herramientas necesarias para ser incluidos laboralmente en el mundo audiovisual".
En ese sentido, una de las directoras de "Tu Productora" reflexionó el significado de la realización de la agencia en términos sociales y al respecto consideró: "El que exista ua agencia de talentos con perfiles de artistas con discapacidad es un avance enorme para nuestra sociedad".
"Justamente lo que nosotros buscamos es eso, es poder ir ocupando espacios que contribuyan a fomentar una sociedad más inclusiva con igualdad de oportunidades para todos", finalizó la referente de "Tu Productora" y de la compañía de arte inclusiva Las Ilusiones.
Fuentes fotografías: Facebook "Tu Productora" Compañía de arte inclusiva Las Ilusiones.