El Centro Universitario Pyme de la Universidad Nacional Guillermo Brown (CUP-UNaB) invita a todos los interesados a participar este viernes 15 de julio a las 10 en el webinario Dinámicas y experiencias de innovación tecnológica, el primero de un ciclo que posibilitará un diálogo amplio del público con los referentes del sistema científico, tecnológico y productivo nacional.
Los expositores en este primer encuentro serán Alberto Lamagna, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), quien tratará el desafío de la transferencia tecnológica a las empresas; Bruno De Alto, de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), quien hablará sobre la experiencia con proyectos de desarrollo ambiental; y Julián Rosso, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que se referirá al Sistema de Diálogo Industrial implementado en esa institución. La moderación estará a cargo del ingeniero Carlos Gianella, de la UNaB.
El encuentro virtual es gratuito con inscripción previa a través de un formulario online y será publicado luego por el canal de YouTube de la universidad.
En el transcurso del año se prevé un ciclo de cinco charlas de periodicidad mensual, con el objetivo de promover un espacio de reflexión e intercambio de experiencias entre la gestión del conocimiento y la transferencia de tecnologías, con la mirada puesta en el desarrollo productivo local, de la región y del país, y la mejora en la competitividad de las empresas con creación de empleo y distribución de la riqueza.
Formulario de inscripción:
https://forms.gle/M6hhCRoiM2ELR8Wo9
Sobre el CUP
El Centro Universitario Pyme de la Universidad Nacional Guillermo Brown (CUP-UNaB) es un instituto de vinculación tecnológica creado por la universidad para estar cerca de las empresas de Almirante Brown y de la región, acercando soluciones innovadoras para sus necesidades reales de desarrollo.
Inaugurado a mediados de 2021 e instalado en el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB) -que cuenta con uno de los mayores parques productivos a nivel nacional, en un área con cerca de 300 empresas-, el CUP-UNaB es hoy uno de los centros de vinculación más pujantes del país.
Con un equipo profesional de vinculadores tecnológicos de gran trayectoria y experiencia, el CUP se halla en el centro de la escena de la transferencia tecnológica, como herramienta para contribuir al mejoramiento de las capacidades del sector productivo local y nacional, la generación de valor sobre la base del conocimiento y la creación de empleo de calidad.