Política
Gerardo Morales en Avellaneda: "Tenemos que unirnos para consolidar a Juntos por el Cambio"
Jueves, 4 de agosto de 2022
Advirtió que "la situación económica y social requiere que se tomen medidas inmediatas" y que "vamos a ver qué hace el gobierno, hasta acá de todo lo que ha dicho, nada cumplió".

El titular de la Unión Cívica Radical (UCR) y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, advirtió hoy que el centenario partido "no puede" ser una fuerza nacional sin "ser fuerte en la provincia de Buenos Aires", y llamó a "crecer" dentro de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC), durante una visita a la ciudad bonaerense de Avellaneda.

"No podemos ser un partido nacional sin ser un partido fuerte en la provincia de Buenos Aires. Hemos venido a Avellaneda a seguir reafirmando los desafíos del radicalismo para fortalecerse y crecer dentro de JxC, en esta coalición que es la esperanza del pueblo argentino", expresó el dirigente.

Morales sostuvo que "más que nunca tenemos que unirnos y hacer las cosas bien: consolidar JxC como herramienta de transformación frente a la ineficacia y la anarquía del Frente de Todos (FdT)".

 
Morales dijo que "en un mundo que demanda energía, alimentos y economía del conocimiento, ahí vamos a poner a la República Argentina", se informó en un comunicado.

Por otro lado, advirtió que "la situación económica y social requiere que se tomen medidas inmediatas" y que "vamos a ver qué hace el gobierno, hasta acá de todo lo que ha dicho, nada cumplió".

"Hoy tuvimos una reunión de los presidentes de Juntos por el Cambio con economistas y los anuncios de Sergio Massa nos han parecido generalidades, muy pocas, esperábamos más medidas concretas", sostuvo el mandatario.

Y afirmó: "Las generalidades no expresan un plan y menos un plan de estabilización de la economía".

"Dicen que el tema de la energía lo van a empezar a trabajar el lunes, aunque todos sabemos que la cuenta de energía es el capítulo central del déficit, pero de eso por ahora, nada", dijo Morales, tras lo cual, señaló: "Cuando nosotros dejamos el gobierno el déficit de la cuenta de energía era de 4 mil millones de dólares, hoy es de 16 mil millones, por eso decimos que la crisis actual es una crisis autogenerada por el Frente de Todos".

"En los anuncios se habló poco de subsidios, nada de tipo de cambio, y poco de tasa de interés, que son los tres capítulos de un plan de estabilización. Con el agregado que genera que hay una 'fiscal oculta', que no sabemos si va a dejar hacer las cosas que hay que hacer", aseguró.

Participaron del encuentro el dirigente Juan Manuel Casella; el senador nacional Eduardo Peteco Vischi; los diputados nacionales Sebastián Salvador y Damian Bazze, la diputada provincial Nazarena Mesías, el secretario parlamentario del Senado Juan Pedro Tunesi, y el intendente de Brandsen, Daniel Capelletti, entre otros dirigentes.

Durante su recorrida por Avellaneda, Morales, que está anotado en la disputa presidencial de JxC rumbo a los comicios del año próximo, almorzó con comerciantes y empresarios locales y se reunió con dirigentes y miembros de la Juventud Radical.