El miércoles, dispusieron dos puntos geográficos: la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados Varelenses, situada en la esquina de Vélez Sársfield con Pedro Bourel; por el otro lado, la peatonal Monteagudo, en su intersección con Boccuzzi.
En el primer sitio, la cita fue a partir de las 9 hs., donde Nélida de Villa Mónica planteó algunas dudas. "Me pareció perfecto que tuvieran presente a la gente mayor. A veces, por ignorancia o timidez, no preguntábamos y caímos en estafas", expresó. En este caso, su hija identificó en sus haberes un importe sospechoso.
"Saqué un crédito hacía tres años, pero el descuento de las cuotas continuó", narró la mujer que, como un reconocimiento, afirmó: "Muchos necesitábamos esta posibilidad, porque trabajamos toda la vida. Fue bueno porque pensaron en nosotros".
En el salón de la institución, tanto las preguntas de los y las presentes como las respuestas de los agentes municipales fluían. Problemas con entidades bancarias, empresas prestatarias de servicios, financieras, entre múltiples reclamos. Levantaban la mano, decían su nombre y formulaban las inquietudes.
Emilia -de Villa del Plata- llegó un poco tarde y titubeó al presentar su historia. Sin embargo, al recibir la atención, contó su experiencia. "Durante la pandemia, quería un turno en el banco para ponerlo de apoderado a mi hijo. Me dieron distintos números, decían: `No, nos equivocamos´. Me pedían diversas cifran. Ahí, nos dimos cuenta que eran transacciones. No sólo me sacaron el sueldo sino que me dieron un préstamo", detalló.
Luego de acudir a una abogada y frenar las deducciones, aprovechó la ocasión para darle un fin al asunto. De esa manera, acordó una continuidad en el asesoramiento en las oficinas de Defensa del Consumidor.
La directora del organismo -Laura Digilio- explicó "la organización de eventos para estar en los barrios, pero en esta oportunidad, consideramos oportuno dar notoriedad a un sector que precisaba resguardar mejor de sus derechos".
Por otro lado, recordó la reunión realizada con comerciantes en la zona de El Cruce el martes. "Un área con poco nivel de infracciones. Quisimos aportar a sostener un perfil donde distinguimos una conciencia solidaria", señaló.
Stand en la peatonal Monteagudo
Un emplazamiento elegido por la concurrencia, constante tránsito, donde personal comunal quitaba dudas o resolvía inconvenientes.
Emilia de Infico conversó extensamente con una representante de la dependencia. "Me atendió muy bien", dijo la mujer que, tras fallecer su marido, "era indispensable la visión de un abogado por dificultades con el banco".
Estipularon continuar con los encuentros los próximos días:
Jueves 16
10 a 14 hs. Delegación Km 26.700, sito en el Blandengue entre Tobiano y Zamba.
Viernes 17
10 a 14 hs. Delegación Cruce Varela, sito en Alfonsina Storni Nº 1500.
Ante cualquier inconveniente, acudir a la dependencia situada sobre Av. San Martín Nº3339 -entre Pagani y Moreno- de lunes a viernes de 8 a 14 hs. o bien, comunicarse al 0800-222-9807 en el mismo horario. Por último, enviar mail a defensaalconsumidor.lc@florenciovarela.gov.ar o ingresar en www.varela.gob.ar/defensadelconsumidor.