Este fin de semana llega la primera Luna de Sangre del 2022. Según expertos, el fenómeno se dará este domingo 15 de mayo, y la segunda del año se dará el 8 de noviembre.
Desde el domingo a la noche, hasta la madrugada del lunes 16 de mayo, la mayor parte del norte y sur de América, además de África y Europa, podrán presenciar un eclipse total de Luna.
Con este tipo de fenómenos naturales, lo que ocurre es que la Luna, que es el satélite natural de la Tierra, se tiñe de rojo. Por eso, el evento es denominado como "Luna de Sangre". Esto ocurre debido a que la Tierra se alinea con la Luna y el Sol.
A pesar de la alineación perfecta, la Luna de Sangre aparece cuando finalmente la Tierra bloquea la luz del Sol y proyecta una sombra, la Luna llena, con lo cual el satélite natural se tiñe de rojo.
Cuándo se verá la Luna de Sangre en Argentina
En el caso de Argentina, la penumbra se comenzará a dar a partir de las 22:32 del domingo 15, y a las 23:27 la Luna empezará a ser eclipsada. Ya a las 0:29 del lunes 16 de mayo el eclipse será total y teñirá a la Luna de rojo.
Expertos en el tema estiman que el fenómeno astronómico se extenderá por 5 horas y 18 minutos. La magnitud máxima, en tanto, se registrará a las 1:11, mientras que el final del eclipse se registrará cerca de las 3:50 AM.
En este primer evento de Luna de Sangre del 2022, no será necesario utilizar máscaras o filtros específicos en los ojos para poder ver el eclipse lunar. De todas formas, y en caso de tener la posibilidad de acceder a un telescopio, la observación será mucho mejor.