Cultura
Dana Crosa: "Se generó algo muy lindo con los personajes"
Lunes, 31 de octubre de 2022
Dana Crosa es una talentosa actriz oriunda de Lomas de Zamora que se destaca en su triple de rol de creadora, directora e intérprete de la serie web "Esto no es un Hotel", se estrenó en el prestigioso Cannes Series.

 Por Agustín Ochoa

LA TERCERA conversó con Dana Crosa para conocer en profundidad sobre cómo nació la mencionada serie web, como así también sus sensaciones de haberla estrenado en el prestigioso Cannes Series del año pasado en el apartado de series cortas y haber obtenido un premio a mejor creadora femenina por su trabajo en el festival estadounidense Stareable.

"Lo que empecé a escribir era más vinculado a escenas sueltas de algo que yo suponía que en algún momento iba a hacer una obra, pero luego se me empezó a armar como algo más vinculado al cine o a lo audiovisual por cómo se iba dando la historia, lo que se me iba apareciendo y los recursos que tienen, así que terminó virando a una serie", contó acerca de la génesis de "Esto no es un hotel".

Además, detalló que "comencé a convocar a amigos para que me pudieran dar una mano con el guión, hablé con Andrés Proaño Mattioli (co-director)a quien le pasé el guión y me dio una devolución del mismo, tomé una cerveza con Mariano Pozzi para pedirle un consejo, pero de golpe se copó y se re metió en el proyecto, se sumaron mis amigos de La Beba a co-producir y la Universidad de Tres de Febrero".

La trama, con un elenco encabezado por Crosa y Mara Bestelli y contada en ocho episodios de 10 minutos, inicia cuando la madre le pide asilo a su hija Julia. Desde ese momento y aunque no estaba en sus planes, madre e hija volverán a vivir juntas en un departamento de 55 metros cuadrados. Solo que esta vez se invierten los roles, con la mamá sujeta a reglas de convivencia impuestas por Julia. No sin tensiones, el dúo aprenderá la una sobre la otra sobre el amor, la soledad, los vínculos y el paso del tiempo.

"Pongo a convivir como dos paradigmas de vínculos amorosos que al menos en el 2018 hubo como una especie de boom, que eran las relaciones abiertas, el poliamor, el amor libre. Como toda esta cosa que se volvió como una presión para al menos nuestra generación y burbuja, de decir che si no abrís una relación no entendes nada, si sos monógamo sos un tarado", opinó la joven actriz.

En este contexto, subrayó que "me parecía súper importante poder hablar un poco sobre eso, ver qué pros y contras hay en todo esto porque tiene cosas que están muy buenas, pero que no es para todos en todo momento".

¿Qué sensaciones te generó cuando la Universidad de Tres de Febrero se interesó en tu proyecto?

La sensación fue como una confianza más consolidada en el proyecto porque yo sabía que lo iba hacer como dé a lugar con los recursos que tuviera. Pero realmente contar con el apoyo de UN3, estar en la pantalla y poder compartir con otras producciones es buenísimo.Entonces la sensación fue de mucha alegría y de mucha más expectativas, como de decir algo "ah bueno, ok. Va a suceder a esta escala. No, no es que lo voy a subir a mi canal de Youtube y ver que pasa,sino que claramente va a tener algo más de visibilidad mucho más grande". Estuvo bueno eso porque convoqué a gente que quiero y admiró mucho, para generar un espacio y vidriera de trabajo, entonces que de golpe todos mis amigos en lo que se dedican y son buenos tuvieran esa visibilidad en esa plataforma fue muy importante.

¿Cómo fue la experiencia en Cannes Series?

Fue una locura y una fantasía. No sé cómo describirlo. Fue muy raro. En un estado de cuarentena medio extraño pensando en irme a Francia, pensando qué ponerme en la alfombra roja y en quiénes iban a estar. Todo muy como el sueño de la piba. Siempre te imaginas con esa situación media fantasiosa y que de golpe poder estar ahí era muy surreal. Ni hablar también de poder probar la serie con otros espectadores que no te hubieses imaginado. Es muy argentina la serie en un montón de cosas si bien el tema está chequeado es universal. La estrenamos ahí y nunca había visto la serie con público, siempre la había visto con Andy quemándonos para ver qué le cambiamos o agregamos, pero nunca nos habíamos sentado con espectadores siendo espectadores.Fue la primera vez en la pantalla de Cannes Series. El público se río mucho y dije listo, funcionó muy bien.

Los sueños siempre están para ser cumplidos.

No es fácil, pero cuando pasa es hermoso e inesperado. Gente que hace un montón no las veía o me la crucé una sola vez en la vida se me acercó para decirme algo de la serie incluso gente que no conozco. Es una locura. Me gusta mucho porque se generó algo muy lindo con los personajes y hay algo lindo en la historia que la contamos bien como equipo, entonces eso también me pone muy contenta. Tuvo muy buena recepción. Siempre ese es el miedo. Como a quién le estoy hablando, qué estoy queriendo contar, a quién le va a gustar, esas eran las dudas que yo tenía cuando arranqué con todo esto.

También, fuiste distinguida con el premio a mejor creadora femenina por su trabajo en el festival estadounidense Stareable.

Estuvo muy bueno. Fue parte del estreno que tuvimos en Estados Unidos porque fue la premiere de ese festival. Tuvimos reuniones con un montón de ejecutivos no solamente de AMC, sino de otras plataformas y otras compañías. Estuvo muy bueno. Lo que tiene por ahí de lindo el cine es que de golpe tenés la posibilidad de poder conectar con gente de todos lados que por ahí en el teatro necesitas que vayan a verte o si no pegas una gira por otros países no llegas. En el caso de las series es como que de golpe vio la serie alguien en Los Ángeles, Estados Unidos y dijo che hablemos con este equipo de trabajo a ver lo que podemos hacer. Los procesos son lentos. Podes tener reuniones, pero tienen que darse otras instancias, no es solamente charlar y decir trabajemos juntos. En definitiva estuvo muy bueno poder atravesar eso.

Breve reflexión sobre el lugar que ocupa la actuación en tu vida.

El teatro es mi relación más estable. Me gusta demasiado. Lo pienso todo desde ahí, no solamente desde la actuación, sino que también desde la creación. Muchos de mis amigos más cercanos están vinculados de la misma manera a eso, otros que nada que ver y eso me encanta. Es un refugio para mí. Es mi lugar de trabajo y de crecimiento muy grande. Todo lo que tenga que ver con la creación no me imagino no haciéndolo.Es parte de mi cotidiano por completo. Ojalá que lo pueda seguir haciendo. Me gusta que sea algo móvil. Soy actriz, pero me gusta también pensar como creadora, directora, guionista,asistente y todo rol que se pueda ocupar dentro de eso.