La vinculación tecnológica es la necesaria tarea de poner en contacto a las instituciones que producen conocimiento con el sector de la producción y el trabajo, y con el resto de los actores de la sociedad que pueden proveer medios (financieros, técnicos) para alentar procesos de desarrollo y cambio.
El miércoles 8 de junio a las 11. el Centro Universitario Pyme (CUP) de la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará el Encuentro de Vinculación Tecnológica en el Conurbano, con la participación de algunos de los más importantes referentes locales y nacionales en procesos de articulación entre la producción de conocimiento y los diferentes sectores socioproductivos, con foco en el desarrollo industrial del conurbano bonaerense.
El encuentro tiene lugar en el marcode la Semana de la Vinculación Tecnológica, una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que cuenta con apoyo de institucional de organismos de diversas provincias y municipios, en homenaje al Prof. Jorge Sábato, gran iniciador y promotor de la vinculación tecnológica en la Argentina, y donde las universidades nacionales realizarán actividades y eventos en relación con este tema.
En el evento organizado por el Centro Universitario Pyme de la UNaB, que se realizará en el Salón Bordó de la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, participarán como expositores Manuel Marí, consultor y especialista en prospectiva y política científica y tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación; Diana Suarez, investigadora de la universidad Nacional de General Sarmiento y miembro del directorio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires;Carlos Gianella, docente y consultor en diseño de políticas públicas de innovación, ciencia y tecnología; Ariel Vinagre, presidente de la Unión Industrial de Almirante Brown y director de la empresa DIRANSA SRL; Andrés Tavosnanska, economista, director del Centro de Investigación para la Producción y la Tecnología (CIPROT) de la UNaB; y Alberto Briozzo, coordinador de la unidad de Transformación Digital de la UNaB.A cargo de la moderación del panel de expertos estará el Ing. Oscar galante, coordinador del CUP.
La participación en este encuentro es totalmente gratuita previa inscripción a través de un sencillo formulario vía web en https://forms.gle/JsFuySQLp2ABgyWr8
Organizan este encuentro la Universidad Nacional de Guillermo Brown, el Municipio de Almirante Brown, la Unión Industrial de Almirante Brown, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, y adhieren la Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad Nacional de Hurlingham, Universidad Nacional de La Matanza, Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de José C. Paz, Universidad Nacional de Lanús y Facultad Regional Delta de la Universidad Tecnológica Nacional.
El Centro Universitario Pyme (CUP) es un instituto de vinculación tecnológica creado por la UNaBpara estar cerca de las empresas de Almirante Brown y de la región, acercando soluciones innovadoras para sus necesidades reales de desarrollo.
Inaugurado a mediados de 2021 e instalado en el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB) -que cuenta con uno de los mayores parques productivos a nivel nacional, en un área con cerca de 500 empresas-,es hoy uno de los centros de vinculación más pujantes del país, con un equipo profesional de vinculadores tecnológicos de gran trayectoria y experiencia.