Blas Martínez Riera Grupo, 22 años llevando la bandera del chamamé a lo más alto
Viernes, 10 de marzo de 2023
Blas Martínez Riera, en conversación con LA TERCERA, recordó los orígenes de Blas Martínez Riera Grupo, adelantó detalles del nuevo material discográfico y contó cómo fue la filmación del videoclip de "Mi guitarra negra" en el Teatro Roma de Avellaneda.

Por Agustín Ochoa. 

Blas Martínez Riera es uno de los hijos del reconocido chamamecero y el quinto elemento fundamental del chamamé Blasito Martínez Riera, que tras la partida de su padre creó su propia formación con la misión de seguir la tradición familiar, junto a su hermano Ernesto, en 2001. Este conjunto lleva por nombre Blas Martínez Riera Grupo y lo completan Ramón Feliciano Giménez en guitarra y voz y Lautaro Etchevehere en bandoneón.

En este contexto, Blas Martínez Riera recordó los inicios del conjunto. "Un día tuve el coraje de sentarme en una peña y decirle a la productora del evento yo quiero tocar acá, a lo cual me responde acá tocan Carlos Di Fulvio, entre otros grosos del folclore nacional. Incluso me fui a Radio Nacional donde me quedaba esperando a los conductores para hacerle entrega de un material discográfico, entre ellos a Miguel Ángel Gutierrez hasta que un día abrió el cd y me preguntó qué tenía que ver con Riera, entonces le respondo si, soy su hijo. Entonces me termina diciendo que venga al otro día y terminé siendo amigo de él".

Asimismo, reconoció que los comienzos fueron muy duros porque todavía estaban llorando a su padre y lo comparaban con él." Esa es la diferencia que hemos tenido con otros "hijos de ..." que por ahí tienen la fortuna de hacer sus carreras con su padre vivo y uno le puede preguntar", enfatizó el intérprete oriundo de la ciudad de Adrogué.

"Otro de los dilemas de los comienzos fue como llamarnos. Cuando fuimos a grabar todos nos decían que los hijos de Blasito no sonaba mal, pero siempre fui un retobado con que no quiero que se parezca a algo porque ahí está la originalidad y les terminaba respondiendo que ya están los hijos de los Barrios. También nos decían "Los Blasitos", a lo cual les respondí que no porque se parece a "Los Alonsitos". Hasta que me doy vuelta y veo un afiche que decía el nombre de una banda con group al final. Entonces digo Blas Martínez Riera Grupo y ahí quedó", rememoró en conversación con LA TERCERA.

A pesar de los obstáculos presentados en los orígenes de Blas Martínez Riera Grupo, su vocalista admitió que se siente "muy orgulloso" de todo lo logrado porque todo lo que hicieron siempre fue original y nunca le robaron a nadie. "Le hemos grabado a un montón de gente, pero siempre ocupamos un cuarenta por ciento para tocar temas de mi papá y el resto las obras nuestras que por suerte nos permitió trascender y mostrarnos. Son canciones que realmente nos dieron de comer porque cuando tienes un éxito aparece trabajo y todos te llaman. Eso es lo lindo de la música: trascender en base a lo que estás haciendo", comentó el reconocido intérprete.

En la actualidad, Blas Martínez Riera Grupo está próximo a lanzar un nuevo material discográfico con once canciones y publicaron tres videoclips en su canal de YouTube. "Cuando preparamos todo este nuevo material surgió la posibilidad de firmar con una compañía internacional que es "Emi". Entonces se arregló para hacer el álbum, los once singles y tres videoclips que son "Cuando me vaya", "Mi guitarra negra" y "Estoy quemando la tarde". Después vendrá la presentación en vivo", precisó Blas Martínez Riera, quien anticipó que lo estarán lanzando en abril con una presentación en vivo.

El videoclip de "Mi guitarra negra" fue realizado en el mítico Teatro Municipal Roma de Avellaneda. Al respecto, narró: "Lo del Teatro Roma surgió más porque soy vecino de la ciudad. Soy vecino de toda la vida acá. Todo comenzó cuando tocamos para alguien de lugar, entonces le planteé que me gustaría hacer un videoclip en el Roma sabiendo que era muy difícil tener el lugar para mí solo con todas las actividades que se realizan ahí. Al final lo pudimos conseguir e hicimos un muy bonito trabajo. Me acuerdo que lo hicimos un día al mediodía con 38 grados de temperatura. Imagínate todo lo que sufrimos al tener toda esa pilcha encima. Estábamos muertos de calor".

Además, señaló la importancia de haber realizado un videoclip de muy buena calidad de imagen, sonido y edición debido a que es innovador para el chamamé. "Es raro que se hagan este tipo de realizaciones audiovisuales en el género. A veces se hace uno y para de contar que en su mayoría son muy caseros", apuntó. "El material quedó muy bien y está logrado", afirmó.

"Mi guitarra negra de Catalino Verón es un clásico del lado B del chamamé. El chamamecero lo recontra conoce al tema musical. Es una canción que siempre nos gustó. Soy muy amigo de Catalino que me contó que ese tema lo compuso para una de sus guitarras. Inclusive le cuento que mandé una de mis guitarras al luthier para que la pinte de negra en la pandemia. Me encantó. Es una locura cada vez que lo tocamos en nuestros conciertos y la gente explota", cerró Blas Martínez Riera.