Un 5 de octubre de 1900, nacía en Buenos Aires, hijo de inmigrantes gallegos, vivió gran parte de su adolescencia en la España convulsionada por la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Entre 1922 y 1923, se publican en Madrid sus libros iniciales: Orto, Bazar y Kindergarten. En 1924, de vuelta en Buenos Aires, se encuentra con la revista PROA, en plena expansión, con el nacimiento de uno de los más importantes movimientos culturales rioplatenses: el grupo que se reunía en torno a la revista Martín Fierro.
Bajo ese sello aparece su cuarto libro: Alcándara...obra que se puso a la altura de Luna de Enfrente, de Borges, de Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, de Oliverio Girondo o de La musa de la mala pata de Nicolás Olivari. Junto a Leopoldo Marechal funda, la revista Libra.
Su obra más difundida es La ciudad sin Laura (1938), a éstas siguieron Poemas elementales (1942), Poemas de carne y hueso (1943), El ruiseñor (1945), Las estrellas (1947).Fue miembro de la Academia Argentina de Letras y obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1944.
Iniciando un breve recorrido por sus textos:
" En la ciudad callada y sola mi voz despierta
una profunda resonancia..
...Mientras la noche va creciendo pronuncio
un nombre y este nombre me acompaña.
La soledad es poderosa pero sucumbe
ante mi voz enamorada.
...
...El dulce nombre que pronuncio para poblar
este desierto es el de Laura.
- de La ciudad sin Laura-
Pero con los versos que más se asocia su nombre, en los libros para regalos, tarjetas y leidos en voz alta, que nos recuerdan alguna situación en particular, que se titula Estar enamorado, y dice así en estos fragmentos:
"Estar enamorado, amigos, es encontrar el
nombre justo de la vida.
...Es advertir en unos ojos una mirada
verdadera que nos mira.
...Es divisar en las tinieblas del corazón
una pequeña lucesita.
...Es empezar a decir siempre y en adelante
no volver a decir nunca..."
Por último, cerramos estas líneas con un poema que gira en torno al yo enamorado, que se ha modificado parcialmente, haciendo suyo los bienes del objeto amado...hasta confundirse con él.
Romance
Aquellas cosas profundas
Que yo apenas entendía
Desde que el amor las nombra
Me parecen cristalinas.
Aquel tiempo de otro tiempo,
Que sin gloria transcurría,
Desde que el amor lo empuja
Tiene lo que no tenía.
Aquella voz apagada
Es una luz encendida
Desde que el amor de fuego
Su fervor le comunica.
Aquella frente desierta,
Aquella frente perdida,
Está mucho menos sola
Desde que el amor la habita
Aquellos ojos cerrados
Están abiertos y miran
Desde que el amor les muestra
Riquezas escondidas.
Aquellas manos desnudas
Ya no son manos vacías
Desde que el amor las llena
Con su propia maravilla.
Aquellos pasos sin rumbo,
Aquellos pasos sin vida,
Ya tienen rumbo seguro
Desde que el amor los guía.
Aquella vida de antaño
Responde a peso y medida
Desde que el amor confunde
Su existencia con la mía.