El Ministerio de Salud informó dos nuevas muertes por coronavirus, por lo que la cifra de fallecimientos llega a 530, al tiempo que pidió "no subestimar los síntomas" y evitar las reuniones que pueden generar "conglomerados" de circulación de virus.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, recordó que "esta situación (de no circulación del virus en algunos distritos) fue cambiando a partir de migraciones internas con la llegada de personas que portaban el virus y generaron algún conglomerado".
Respecto a los casos confirmados, 969 (6%) son importados, 7.030 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 5.724 (35,3%) son casos de circulación comunitaria, en tanto que el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El total de personas con infección en curso es de 10.348 y el de personas recuperadas, 5.336, que representan "el 33% del total de casos confirmados", dijo Costa.
Las personas internadas en unidades de terapia intensiva son 256, "152 en la ciudad de Buenos Aires y 86 en la provincia de Buenos Aires", dijo Vizzotti.
En el reporte matutino se informó que ayer fueron realizadas 4.663 nuevas muestras en la red de 338 laboratorios públicos y privados y desde el inicio del brote se realizaron 160.070 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.527,6 muestras por millón de habitantes, con un índice de positividad de 12,2 por ciento de los test realizados.
"Este índice de positividad fue ayer de 20,3 por ciento, a expensas de la región metropolitana", explicó Vizzotti, quien aclaró que en la ciudad de Buenos Aires fue del 36 por ciento; en la provincia, de 17,9;y en el resto del país, 7,2.
La prevalencia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también se ve reflejada en los números de casos del día de ayer: de los 795 positivos, el 95 por ciento correspondió al AMBA (58 por ciento de la ciudad de Buenos Aires y 37 por ciento de la provincia), mientras que Chaco representó el 9,3 por ciento de los casos de ayer, señaló la funcionaria..