Roswell no existís
Insólito: intendente quiere echar a los aliens del Cerro Uritorco
Domingo, 9 de febrero de 2020
El intendente de Capital del Monte no quiere saber nada con el turismo OVNI en la zona y quiere promover un nuevo perfil de visitantes. Sin embargo, comerciantes y agencias no quieren saber nada.

 La nueva estrategia publicitaria del gobierno que lidera el intendente Fabricio Díaz apunta desprenderse de los ovnis, las naves extraterrestres y los seres de luz para convertir a Capilla del Monte en un destino de turismo natural y alejado del misticismo. Según trascendió ayer, la estrecha relación del actual mandatario con los dueños del cerro Uritorco (el sitio de peregrinaje durante décadas de los amantes de la ufología) marcaron el perfil que encarará en los próximos cuatro años.

Ni bien asumió sus funciones en el mes de diciembre, Díaz subrayó que no apoyaría el Festival Alienígena que se desarrolla históricamente durante el mes de febrero y adelantó que buscará cambiar la imagen de la localidad ubicada al norte de Punilla.

    Durante décadas, Capilla del Monte se hizo conocida en el mundo y fue visitada por turistas que pretendían nutrirse de los misterios del cerro más popular de la Provincia de Córdoba y vivir experiencias extrasensoriales. A medida que fueron pasando los años, decenas de misteriosas anécdotas se fueron escribiendo y abrieron numerosas oportunidades a lo vecinos de la localidad, que no cuentan con grandes fábricas y que viven esencialmente del turismo.

    Aseguran que en el año 2012, cuando los chamanes anunciaban el final del mundo, la cantante estadounidense Madonna alquiló el cerro para pasar el día. La historia forma parte de las múltiples leyendas del Uritorco, fortalecida por el hecho que ese día se clausuró el acceso para evitar «un suicidio masivo de superticiosos».

    La historia de Capilla del Monte se encuentra ligada a los enigmas y la búsqueda existencial del hombre. Durante años y años, el Cerro Uritorco fue su máximo ícono y la postal de cientos de visitantes, que buscan un encuentro del tercer tipo. Ahora, dejará de ser la ciudad de los extraterrrestres y se encendió la polémica entre el gobierno municipal y cientos de vecinos y comerciantes.

    Ayer en su cuenta de Facebook, Fabricio Díaz posteó: «Renovamos ambos accesos a nuestra querida Calle Techada, que ahora luce colores que trasmiten alegría y diversidad, con un diseño de marca moderno y el slogan «Pueblo Uritorco», que tiene un sentido publicitario, anclado en el Cerro, que es conocido en el mundo, y la denominación «Pueblo» que remonta al origen de nuestra ciudad».

    Por su parte, el intendente Díaz dialogó con Cadena 3 y afirmó que el Festival Alienígena se realizará con iniciativas privadas y acompañamiento municipal. «No existe ninguna persecución», dijo.

    El intendente de la localidad cordobesa de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, salió al cruce de una polémica originada en el Valle de Punilla en la que lo acusan de querer «expulsar» el Festival Alienígena de la ciudad.

    En diálogo con Cadena 3, Díaz atribuyó la controversia a una confusión y a operaciones políticas. Admitió que por los costos que esta celebración demanda a las arcas comunales, no la financiarán y negó de plano que quieran marginar el festejo.

    «Hay toda una operación con esto, que obedece a la política. En Capilla del Monte no se desató ni existe esta polémica. Es una gran mentira. Suena gracioso pero es complejo. Hay una gran confusión», dijo.