El gobernador bonaerense contó que su gobierno planea "un programa muy ambicioso" mediante el que se construirán "entre 10 y 11 mil viviendas anuales y 85 mil terrenos con servicios en tres años".
En los próximos días el gobierno de la provincia de Buenos Aires dará inicio a un nuevo cronograma de aperturas semanales que estará atado a la baja progresiva de casos de coronavirus.
Los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires alcanzaron $43.599 millones en septiembre, con una suba nominal de 23,6% en relación con el año pasado.
"Un hecho fundamental si uno aspira a transformar la realidad es involucrar a los más jóvenes en un proyecto colectivo", destacó el Gobernador y subrayó que "para que las transformaciones sociales sean realmente duraderas, necesitamos contar con los jóvenes".
La Cámara de La Plata resolvió este martes ordenar el desalojo de la toma que miles de vecinos realizaron en tierras de Guernica, Presidente Perón, y que es una de las más grandes del país.
Facundo Astudilo Castro desapareció el 30 de abril último cuando, en plena cuarentena, se fue de su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca y fue retenido en un control policial cuyos efectivos ahora están siendo investigados.
Axel Kicillof, alertó este lunes que la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus sigue siendo delicada por lo cual llamó a no relajar cuidados y a respetar las restricciones previstas en el marco de la cuarentena decretada el 20 de marzo pasado.
Los trabajadores del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia realizaron este viernes 7 de agosto una jornada de lucha en todos los dispositivos bonaerenses para visibilizar y denunciar las duras condiciones laborales en las que se encuentran en medio de la crisis sanitaria.
Daniel Gollán, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, manifestó que es impensado proyectar la temporada de verano de 2021 sin la aparición de una vacuna contra el COVID-19.
Un legislador del Frente de Todos y otro de la oposición presentaron un proyecto para declarar ciudadano ilustre de la provincia al Doctor por "su obra y su trayectoria en el campo del deporte".
En un comunicado difundido esta tarde, el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, remarcó que "la empresa viene de tener ganancias siderales gracias a los tarifazos de los últimos años, pero ni con esa circunstancia realizó inversiones ni le da respuesta a los vecinos y vecinas".
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, aseguró que la reapertura de la cuarentena dispuesta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será "gradual y con mucha responsabilidad".
Desde el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense se elaboró esta guía para que padres y madres conozcan en profundidad distintas herramientas de las aplicaciones más usadas por jóvenes.
"Tenemos que tener una mirada de largo plazo y trabajar en conjunto para contener socialmente aquellos delitos menores para que no vuelvan a infringir la ley", completó Berni.
El Gobierno de Axel Kicillof informó este lunes las principales modificiaciones en el listado de municipios incluidos en las distintas fases de aislamiento y distanciamiento social en la provincia de Buenos Aires.
El gobernador bonaerense habló sobre la fase que inicia al entregar más de 170 nuevos respiradores a 42 municipios con lo que de esta manera "alcanzamos los mil respiradores distribuidos en la provincia de Buenos Aires".
Durante el encuentro, el Gobernador escuchó el análisis por parte de los expertos y se evaluaron las medidas de mayor restricción que se están considerando para el AMBA.
Ante la detección de un caso de rabia en un felino, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda la importancia y la necesidad de atender de forma adecuada a nuestros animales de compañía.
Es la única cura conocida y es una creación argentina
Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Jujuy, Río Negro, San Juan, Corrientes y Córdoba realizan esos tratamientos y San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz los implrmentarán próximamente.
Nicolás Kreplak, viceministro de Salud provincial, se refirió a la tasa de duplicación de los contagios en Buenos Aires y aseguró: "Creo que hay que frenar, hay que ir a lo esencial, a que se mueva la población esencial nada más, y el resto se quede en sus casas"