Presidente Perón: una verdulería con precios populares

Desde el Municipio acusan al local de incumplir con normativas y reiteradas advertencias, mientras que desde el comercio denuncian “persecución” y “hostigamiento” por parte de las autoridades locales.

Región13/10/2025
NOTA 2

Sigue la polémica por el cierre de “La Nueva Luna”

 

Una inesperada disputa entre la mediática verdulería “La Nueva Luna” y el Municipio de Presidente Perón se suscitó, luego de que autoridades municipales decidieran clausurar el comercio que saltó a la fama a nivel nacional por sus precios bajos y por tener una gran afluencia de clientes que, en ocasiones, llegaba a superar las dos cuadras de fila.

El comercio que se hizo conocido por sus precios bajos —donde podían encontrarse productos por menos de mil pesos— mantiene sus persianas bajas a raíz de una faja de clausura impuesta por la Municipalidad de Presidente Perón, en un hecho que despertó la sorpresa de los vecinos y habituales clientes del establecimiento.

“La Municipalidad de Presidente Perón (Guernica) decidió clausurarnos el local de La Nueva Luna sin motivo válido y sin explicación concreta. No fue por higiene, no fue por papeles, no fue por ruido ni por quejas; simplemente nos cerraron las puertas sin razón”, comienza el comunicado publicado por el local.

“Somos una empresa gigante, somos una familia que se levanta a las 4 de la mañana para laburar, que descarga camiones, que atiende a la gente con una sonrisa y que sostiene a 25 familias con este trabajo”, agregaron desde el comercio, donde reclamaron por la normalización de la situación.

El comercio se había vuelto viral en mayo pasado y logró alcanzar las pantallas nacionales por los precios ofrecidos en sus productos, con valores que no se veían desde hace más de una década. El kilo de morrón a 100 pesos, dos kilos de tomate a 100 pesos y una bolsa de papas a 500, son algunas de las ofertas que ofrecía el local que diariamente juntaba largas filas de vecinos que optaban por esa frutería para realizar sus compras.

La pólemica

“Si no tenemos respuesta del Municipio vamos a necesitar el apoyo de ustedes, la gente, y de los medios de comunicación, que ya están al tanto de la situación. Porque sólo queremos trabajar”, finaliza el comunicado posteado por el local.

La respuesta llegó el sábado pasado por parte de la comuna, que a través de sus redes sociales acusó a los propietarios del comercio de incumplir con reglamentaciones como los horarios de carga y descarga autorizados y de romper una primera faja de clausura para abrir normalmente. Por tal motivo, se realizó la apertura de una causa penal que derivó en la segunda clausura, vigente hasta la fecha.

“El 8 de octubre se procedió a su clausura por no respetar los horarios de carga y descarga en reiteradas oportunidades. Una vez más estacionan sobre Av. Eva Perón camiones de gran porte, provocando serios inconvenientes en el tránsito y el estacionamiento durante horas, haciendo caso omiso a varias actas de emplazamiento realizadas con anterioridad y tratando de forma agresiva a los inspectores, además de muchas quejas de los comerciantes de la zona”, indicaron desde el Municipio acerca de los motivos de la primera clausura.

Sin perder tiempo, desde la verdulería respondieron a la publicación oficial y rechazaron la explicación brindada por las autoridades: “Nos clausuran por trabajar, mientras otros hacen lo mismo todos los días y miran para otro lado. Nosotros no molestamos a nadie: traemos mercadería para la gente, para los vecinos, para los laburantes que viven de esto. No rompimos nada, no insultamos a nadie, sólo pedimos trabajar dignamente. Si ayudar al pueblo con precios bajos es un delito… ¡entonces que nos juzguen por eso!”, expresaron.

 

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.